La lectura propuesta por el señor Camilo Cruz, es una invitación a la introspección personal para que podamos ver las limitaciones que hemos tenido por muchos años, que están ahí, así sepamos de ellas como si no tenemos conocimiento. El ser consciente de todo lo que puede afectar el tener "vacas", nos puede ayudar en el ámbito educativo para que como futuros educadores y formadores de pensamientos no inculquemos o heredemos vacas a los niños.
¿Qué
tanto influye nuestras actitudes/vacas en la manera de pensar de los niños?
Bueno,
esta pregunta es relativa, primeramente, porque depende de la crianza y los
valores que el niño tenga desde casa, es probable que influya de manera
negativa en aquellos niños que carezcan de los factores socio- afectivos, donde
no tengan valores arraigados y fortalecidos, por ende, si no somos capaces de
formar un pensamiento positivo y optimista en el niño, este será victima de sus
vacas.
¿Cuáles
son las vacas más comunes que ha escuchado en los educadores al tener que
trabajar de manera virtual?
Muchos
educadores de avanzada edad no lograron matar a su vaca limitante sobre la
tecnología puesto que en los últimos meses representó el mayor de los retos,
muchos no lograron adaptarse a una realidad que exigía guardar distancia. Estos
decían “La tecnología no es mi fuerte” “Yo no nací en la época de la
tecnología” No obstante, otros educadores se esforzaron un poco, la pandemia
fue una motivación para aprender y capacitarse con herramientas tecnológicas
que en otros escenarios no pensaron obtener (conocimiento).
¿Muchos
educadores hacen pensar al niño que pensar diferente es estar equivocado o
sinónimo de fracasar?
El
sistema en el que vivimos está acostumbrado a tener una sola respuesta a una
pregunta, como docentes debemos tener claro, que debemos tener una mente
abierta, escuchar diferentes tipos de pensamiento, opiniones, respuestas, etc.
Y aprender y enseñar a respetar así choquen o incomoden a nuestro sistema de
creencias que, en ocasiones, así no lo queramos establecer son limitantes.
¿En
relación con la lectura y como agentes de cambio cual es nuestra tarea?
No
callar, no dejarnos para nosotros mismos el secreto del como matar a la vaca,
podemos mediante muchas formas enseñar al estudiante a perseguir sus sueños, a
no limitarse y a pensar que no puede.
¿Los
estudiantes tienen vacas desde edades tempranas?
Sí,
el niño es como esponja que aprenden y adsorben todo lo que mencionamos, es
importante por ello, cuidar nuestro vocabulario, nuestra manera de pensar y
actuar, pues todo aquello que hagamos tiene una consecuencia positiva o
negativa y en un niño puede ser un gran daño.
0 Comentarios