Cuando estas terminando tu carrera universitaria y uno de los requisitos para la graduación es un proyecto de investigación, mejor llamada tesis, es cuando surgen muchas dudas sobre cómo hacer una tesis.
Para elaborar una tesis debes de considerar algunos aspectos:
¿Qué es una tesis?
Una tesis es un trabajo escrito, de carácter formal que se presenta y defiende ante un tribunal examinador para optar por un grado universitario (bachillerato, licenciatura, máster o doctorado) normalmente se escribe bajo las normas APA.
Es muy importante que aprendas sobre la metodología de la investigación y los tipos de investigación que existen a la hora de empezar a escribir.
Existen los métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.
De forma sencilla el método cuantitativo es cuando se va a realizar la recolección y análisis de datos. A través de graficas, estadística, etc.
El método cualitativo se utiliza para recolectar la información y plasmarla de forma descriptiva, se realizan análisis profundos interpretativos sobre la información recolectada, normalmente se utiliza para estudiar a poblaciones por ejemplo mediante entrevistas.
Si en la investigación se considera necesario la utilización de ambos métodos entonces se considerara mixta.
Otro aspecto importarte a considerar es el tema de investigación, ya que debe de ser sobre algo que te guste, llame la atención y te apasione, ya que sino será un caos total, ya que para investigar se debe de leer mucho, se debe de investigar y el tiempo sentado frente a una computadora y libros es mucho, por lo que es de vital importancia que se lo que haces te guste, para que el efecto sea más soportable.
Por otro lado, debes de conocer muy bien los considerandos básicos de las normas APA ya que tendrás que realizar el formato de tu trabajo según estas normas, por lo que saber los tipos de letra permitidos, números de letra, márgenes, sangría, interlineado, títulos, subtítulos, citas, parafraseo, bibliografías, entre otros aspectos, es necesario para poder sacar este trabajo adelante, por lo que será necesario leer e investigar sobre estas reglas básicas para que no tengas tanto problema a la hora de digitar el trabajo final.
Tienes que saber que según el tema elegido es necesario hacer un trabajo de campo, es decir debes de realizar entrevistas, salir a comunidades, realizar cuestionarios, hacer experimentos, y todo lo relacionado y necesario para poder probar las hipótesis y poder saber si las variables se cumplen o no. Por ello, si pensabas que el trabajo era solamente hacer un trabajo frente a la computadora, te equivocas, porque si bien es cierto que muchas de las horas se invierten frente al teclado, también debes de salir a buscar datos y luego realizar ese análisis e interpretación de la información recolectada.
En síntesis, realizar un trabajo de investigación es un proceso muy desgastante mentalmente y en ocasiones físicamente también, pero tiene sus momentos gratos, cómo por ejemplo cuando tu investigación deja efectos positivos a una comunidad o un grupo estudiado, cuando terminas la defensa y el resultado es el esperado.
0 Comentarios