El gran psicólogo suizo, creador de la teoría del desarrollo cognitivo, describió ésta teoría en 4 etapas, en esta ocasión vamos a revisar la 2da etapa llamada: etapa preoperacional.
Características:
- Esta es la
creencia de que los objetos inanimados tales como juguetes u objetos
poseen sentimientos e intenciones humanas, el animismo significa que el mundo
natural está vivo, consciente y tiene un propósito.
Piaget identificó cuatro etapas del animismo:
ü Hasta
la edad de 4 a 5 años, el niño cree que casi todo está vivo y tiene un
propósito.
ü Durante
la segunda etapa (5-7 años) sólo aquellos objetos que se mueven poseen un
propósito.
ü En la
siguiente etapa (7-9 años), sólo los objetos que se mueven de forma
espontáneamente se les atribuye que están vivos.
ü En la
última etapa (9-12 años), el niño comprende que sólo las plantas y los animales
están vivos.
Limitaciones en el pensamiento del niño
Estos incluyen la incapacidad de descentralización, conservación, seriación (incapacidad para entender que los objetos pueden ser organizados en una serie lógica u orden) y llevar a cabo tareas de inclusión.
Los
niños en la etapa preoperacional son capaces de concentrarse en un solo aspecto
o dimensión de los problemas (Centración). Por ejemplo, suponga que el niño
organiza dos filas de bloques de tal manera que una fila de 5 bloques es más
larga que una fila de 7 bloques.
Los
niños pre operacionales generalmente pueden contar los bloques en cada fila y
decirle el número contenido en cada uno. Sin embargo, si usted pregunta qué
fila tiene más, probablemente responderán que es aquella cuya longitud es más
larga, porque no pueden centrarse simultáneamente en la longitud y el número. Esta
incapacidad para descentralizar contribuye al egocentrismo del niño
preoperacional. La Conservación es la comprensión de que algo permanece igual
en cantidad, aunque su apariencia cambie. Para ser más técnico, la conservación
es la capacidad de entender que redistribuir el material no afecta su masa,
número o volumen. La capacidad de resolver este y otros problemas de
«conservación» marca la transición a la siguiente etapa.
0 Comentarios